top of page

¿Por qué no hay hoy arrendires, aparceros, campesinos sin tierra en el Perú como antes, trabajando sin salario para grandes hacendados? Quien no conoce este libro no puede entender cómo cambió el Perú. Y por qué no hay más latifundios sino millones de propietarios rurales. Fue el más vasto movimiento después de Túpac Amaru. Lo hicieron los dirigentes campesinos como Saturnino Huillca, Eduardo Sumire, Fausto Cornejo. Enviado como corresponsal al Cuzco, Hugo Neira escribió un reportaje veraz. Tenía 28 años. No fue a escribir un libro, dejó hablar a los protagonistas. Cuzco: tierra y muerte fue un éxito. Recibió diversos premios nacionales e internacionales. Alguien dijo que se había vuelto «cronista de indios». Hoy es libro obligatorio en las universidades europeas y americanas en antropología, historia y ciencias políticas. Es reportaje y etnopolítica. Un modelo en el género. Sartre dijo que el reportaje es el gran género del siglo XX. Este es uno de ellos.

Cuzco: Tierra y Muerte

SKU: 2533
S/.20.00Precio
IGV excluido
Cantidad
  • ISBN: SINISBN0316

    Título: Cuzco: Tierra y Muerte

    Autor: Hugo Neira

    Editorial: Populibros peruanos

    Cubierta: Blanda

    Tamaño:  17 cm x 13 cm

    Observaciones:  Usado

Librería Editorial Trilobites

  • Facebook
  • TikTok

San Agustín 201,

Arequipa, Perú

950788918

libreriaeditorialtrilobites@gmail.com

36.jpg

Entérate tú primero

Suscríbete a nuestro boletín

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación en la ciudad

© 2024 Creado por BINK. Editorial con Wix

bottom of page