top of page

La serie de Historia Andina del Instituto de Estudios Peruanos publicó estudios fundamentales que aportaron nuevos datos e interpretaciones para reconstruir la naturaleza y funcionamiento de la sociedad andina desde la ruptura ocasionada por la conquista para establecer el lento proceso de recomposición colonial que ocurrió entre los siglos XVI y XVII. Karen Spalding profundiza aquí dicha transformación, extendiéndola hasta el momento en que la recomposición colonial asume características propias. A través del estudio de los cambios internos ocurridos en la sociedad indígena, del rol del kuraka, de la importancia del comercio colonial, de los escaladores sociales, de los orígenes de la hacienda serrana y de las modificaciones en las relaciones sociales de producción en la comunidad andina, la autora ofrece al lector una interpretación novedosa de ese particular fenómeno que fue el paso de indio a campesino, y que constituye la base social más duradera del derrotero que ha seguido la sociedad peruana hasta nuestros días.
De indio a campesino, cambios en la estructura social del Perú colonial, fue publicado por el IEP el año 1974 y se ha constituido en una lectura siempre consultada y referida sobre el tema del funcionamiento de la estructura social y económica del siglo XVII.

De indio a campesino. Cambios en la estructura social del Perú colonial

SKU: 0556
S/.50.00Precio
IGV excluido
Cantidad
  • ISBN: 9789972516061

    Título: De indio a campesino. Cambios en la estructura social del Perú colonial

    Autor: Karen Spalding

    Editorial: Instituto de estudios peruanos

    Cubierta: Blanda

    Tamaño: 23 x 17

    Observaciones: 

Librería Editorial Trilobites

  • Facebook
  • TikTok

San Agustín 201,

Arequipa, Perú

950788918

libreriaeditorialtrilobites@gmail.com

36.jpg

Entérate tú primero

Suscríbete a nuestro boletín

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación en la ciudad

© 2024 Creado por BINK. Editorial con Wix

bottom of page