top of page

En el Quzqu del s. XVI existió una historia sagrada que explicaba la historia del mundo desde sus orígenes hasta el primer inca reinante en el Quzqu. La tradición fue inseparable con la imagen de Manqu Qhapaq Inqa, el gran fundador del imperio y de la religión universal, ubicada en Thiya Wanaku.

Jan Szeminski, profesor emérito de la Universidad Hebrea de Jerusalén publicó en castellano, entre otros: La Utopía Tupamarista (1983), Wira Quchan y sus obras. Teología andina y lenguaje, 1550-1662 (1997), Un ejemplo de larga tradición histórica andina. Libro • 2º delas Memo[rí]as antiguas Historiales Y poLiticas del PirU redactado por Fernando de Montesinos (2009), y un centenar de artículos.
En fin, al acabar el trabajo no dudo, que Manqu Qhapaq Inqa, rey fundador de la religión imperial y del imperio realmente existió. Después de él hubo varios Manqu más, idealmente tantos, cuantas épocas describía la imagen de la historia en el Tawantin Suyu. El primero de todos los Manqu, Manqu Qhapaq Inqa, me parece un personaje perfectamente comparable con otros reyes fundadores, y con otros fundadores de las religiones universales.

De las vidas del Inca Manqu Qhapaq

SKU: 0052
S/.75.00Precio
IGV excluido
Cantidad
  • ISBN: 9786124579288

    Título: De las vidas del Inca Manqu Qhapaq

    Autor: Jan Szeminski

    Editorial: Ediciones El Lector

    Cubierta: Blanda

    Tamaño: 20 X 13

    Observaciones: 

Librería Editorial Trilobites

  • Facebook
  • TikTok

San Agustín 201,

Arequipa, Perú

950788918

libreriaeditorialtrilobites@gmail.com

36.jpg

Entérate tú primero

Suscríbete a nuestro boletín

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación en la ciudad

© 2024 Creado por BINK. Editorial con Wix

bottom of page