En torno al pensamiento de Pedro Zulen consideramos los problemas ¿Cómo se determinan los períodos intelectuales a partir de su obra escrita? y ¿Cuáles son los fundamentos de la noción de educación , hombre y filosofía?, para esto, presentamos cronológicamente los periodos de reflexión en la vida intelectual de nuestro autor partiendo de un proceso de análisis- síntesis de sus obras escritas tanto publicadas como no publicadas (materiales inéditos) desde los cuales se determina la reflexión en cada período, temas que involucran una visión filosófica en sus conceptualizaciones sobre educación, hombre y filosofía. Pedro Zulen se formó intelectualmente en filosofía razón por la cual asumimos su pensamiento con perspectiva filosófica, mostramos el alto valor intelectual de un pensador casi olvidado y así fundamentamos el pensamiento filosófico a partir de una periodificación de sus artículos, cartas, documentos inéditos, manuscritos y obras publicadas en nuestro país, con una temática particular, presentando un campo teórico amplio donde se afirma su autonomía en el pensar. Los fundamentos del pensamiento filosófico de Pedro Zulen que corresponden a cada período de reflexión se anteponen teorizando la noción de educación donde plantea una propuesta pragmática al modelo educativo peruano, la noción de hombre que corresponde al segundo período intelectual es formulada con una perspectiva humanista social lo cual indica la temporalidad de Zulen y filosofía viene a ser el período cumbre de su pensamiento formulando sus críticas a la filosofía de Bergson y sus propuestas filosóficas
El pensamiento filosófico de Pedro Zulen
ISBN: 9786124059940
Título: El pensamiento filosófico de Pedro Zulen
Autor: Saby Evelyn Lazarte Oyague
Editorial: universidad Ricardo Palma
Cubierta: Blanda
Tamaño: 20 x 15
Observaciones:
