top of page

¿Qué era el feminismo antes de tener un nombre y ser marea? ¿Qué cosas discutían las mujeres que padecían la injusticia de un mundo que ni las consideraba ciudadanas? ¿Dónde y cómo intervenían? Laura Fernández Cordero; historiadora y feminista; eligió; de la enorme cantera de las izquierdas y los feminismos; las escrituras más quebradas; más disidentes; las que discuten posiciones de clase y de género en vez de confirmar identidades y dogmas. Las voces que se arriesgaron a cuestionar a sus propios compañeros; a las burocracias partidarias; a la moderación de sus editores; a sus familias y a sí mismas; en un tiempo en que socialismos; anarquismos y comunismos eran espacios en formación y recién empezaba a plantearse la cuestión de la mujer y la cuestión sexual. Impacta sentir la contemporaneidad de los temas y las preocupaciones: los puntos de encuentro o separación tajante entre el feminismo liberal-burgués y el feminismo clasista; popular; las tensiones entre la militancia; la maternidad y la vida doméstica; o entre el matrimonio y el deseo; la pregunta por los modelos de pareja; las reacciones enconadas frente a esas mujeres de lengua feroz; de quienes molesta tanto lo que dicen como el hecho de que tomen la palabra sin miedo. Esta antología reúne catorce voces que no equivalen exactamente a catorce mujeres. 

Feminismos para la revolución

SKU: 5057
S/.73.00Precio
IGV excluido
Cantidad
  • ISBN: 9789878010779

    Título: Feminismos para la revolución

    Autor: Laura Fernández Cordero

    Editorial: Siglo Veintiuno editores

    Cubierta: Blanda

    Tamaño:  23.5 cm x 16 cm

    Observaciones: 

Librería Editorial Trilobites

  • Facebook
  • TikTok

San Agustín 201,

Arequipa, Perú

950788918

libreriaeditorialtrilobites@gmail.com

36.jpg

Entérate tú primero

Suscríbete a nuestro boletín

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación en la ciudad

© 2024 Creado por BINK. Editorial con Wix

bottom of page