top of page

“Hasta 1977, Sendero Luminoso era uno de los numerosos grupos de la izquierda radical peruana que pregonaban la necesidad de la lucha armada para conquistar el poder [...]. Sin embargo, no hay violencia política sin discurso; así la aparición de una ‘fi gura cosmocrática’ y la construcción de una ‘comunidad de discurso’ alrededor de su líder explica la transformación de Sendero Luminoso, [...] Esa transformación fue el elemento clave que impulsó a dicho grupo a desencadenar la violencia a partir de 1980 y contribuye a explicar su virulencia, la capacidad de resistencia y crecimiento de Sendero Luminoso en la década de 1980, así como su súbito colapso luego de la captura de su líder en 1992.”
“Los años de violencia terrorista y los errores en la forma en que esta se enfrentó han dejado un sobredimensionamiento del papel político de las Fuerzas Armadas. Corresponde a civiles y militares un trabajo paciente y responsable para desmontar los mecanismos que generan la politización de las Fuerzas Armadas y la militarización de la vida social, para construir un marco democrático y moderno de relaciones cívico-militares, tal vez por primera vez en nuestra historia. En el actual contexto, será una tarea larga y cuesta arriba. Pero indispensable si queremos un país viable para el siglo XXI.”

Jamás tan cerca arremetió lo lejos. Sendero luminoso y la violencia política

SKU: 2687
S/.70.00Precio
IGV excluido
Cantidad
  • ISBN: 9789972515064

    Titulo: Jamás tan cerca arremetió lo lejos. Sendero Luminoso y la violencia política

    Autor: Carlos Iván Degregori

    Editorial: Instituto de estudios peruanos

    Cubierta: Blanda

    Tamaño:  24 cm x 17 cm

    Observaciones:  

Librería Editorial Trilobites

  • Facebook
  • TikTok

San Agustín 201,

Arequipa, Perú

950788918

libreriaeditorialtrilobites@gmail.com

36.jpg

Entérate tú primero

Suscríbete a nuestro boletín

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación en la ciudad

© 2024 Creado por BINK. Editorial con Wix

bottom of page