top of page

Lectura de Bachillerato para la Ebau en la Comunidad de Cantabria. Lectura de Bachillerato para La Ebau En la Comunidad de la Rioja. Lectura de Bachillerato para la Evau en la Comunidad Navarra. Lectura de Bachillerato para la Eau En el País Vasco. La Casa de Bernarda Alba Fue la Última Obra de Teatro que Lorca Dejó Terminada, Pero No Llegaría a Verla Representada. El Poeta, Además, Nunca Comentó Nada Sobre Ella, por lo que Se Presenta como una de Sus Piezas Más Enigmáticas. Su Lectura Ha Estado Sesgada por Interpretaciones de Corte Político que Diluyen lo que en Lorca No Es Más que un Mero Marco y Postergan el Problema de la Condición Humana, Esencial en el Poeta. Joaquín Forradellas Analiza en Esta Edición los Fundamentos de Dichas Interpretaciones y Defiende la Proyección Atemporal de la Casa por Su Valor Estético y Subraya la Intención Documental y Realista de la Obra. Protagonizada por Personas Corrientes que Salen del Pueblo, Negando la Heroicidad, la Casa de Bernarda Alba Representa el Dolor Cotidiano, Familiar, Hasta Sus Últimas Consecuencias. Lorca Optó por un Teatro Representable, con un Argumento Asequible Y, por Ello, Absolutamente Crítico y Eficaz al Enfrentar al Público con Su Propia Máscara. Y lo Hizo, Además, con una Expresión Bella y Precisa, Poesía Puramente Dramática, Apoyado en Palabras Inquietantes que «Trastornan el Reposo» del Espectador.

La casa de Bernarda Alba

SKU: 0715
S/.59.90Precio
IGV excluido
Cantidad
  • ISBN: 9788467044027

    Título: La casa de Bernarda Alba

    Autor: Federico García Lorca

    Editorial: Austral

    Cubierta: Blanda

    Tamaño: 19 x 13

    Observaciones: 

Librería Editorial Trilobites

  • Facebook
  • TikTok

San Agustín 201,

Arequipa, Perú

950788918

libreriaeditorialtrilobites@gmail.com

36.jpg

Entérate tú primero

Suscríbete a nuestro boletín

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación en la ciudad

© 2024 Creado por BINK. Editorial con Wix

bottom of page