top of page

.Para quienes investigamos las historias regionales, la referencia al proceso histórico y las coyunturas importantes en la región de Arequipa serán siempre fundamentales en cualquier esfuerzo comparativo. Resalta por ello el tema que amerita la investigación de Hélard Fuentes quien analiza la ocupación chilena de la ciudad de Arequipa luego del tratado de Ancón, desde octubre de 1883 hasta agosto de 1884. Me interesa resaltar el balance que reúne, en los primeros capítulos, las diferentes causas que originaron la guerra del Pacifico, y la derrota final; porque lo que extraemos al final de la lectura es la precariedad de la llamada nación peruana, comprobada cuando las tropas chilenas acampan en la ciudad de Arequipa por cerca de un año sin disparar un tiro. El pacto iglesista canceló definitivamente la voluntad de resistencia cacerista, resolviendo en el terreno diplomático el final de la contienda. El pueblo arequipeño organizó batallones que participaron en las batallas del sur peruano, entregando muchos su vida en defensa de la patria. Pero la ocupación de Arequipa no implicó ningún enfrentamiento, habiendo huido el jefe militar y estando dedicadas las autoridades a calmar cualquier ímpetu con su discurso derrotista. Como dice la historiografía chilena, mientras ellos luchaban por su patria, los peruanos peleaban por tal o cual general. Jaime Urrutia CerutiInstituto de Estudios Peruanos

Meses de incertidumbre y aversión

SKU: 2593
S/.45.00Precio
IGV excluido
Cantidad
  • ISBN: 9786124902598

    Titulo: Meses de incertidumbre y aversión

    Autor: Hélard Fuentes

    Editorial: Nocaut ediciones

    Cubierta: Blanda

    Tamaño:  24 cm x 17 cm

    Observaciones:  

Librería Editorial Trilobites

  • Facebook
  • TikTok

San Agustín 201,

Arequipa, Perú

950788918

libreriaeditorialtrilobites@gmail.com

36.jpg

Entérate tú primero

Suscríbete a nuestro boletín

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación en la ciudad

© 2024 Creado por BINK. Editorial con Wix

bottom of page