top of page

La minería fue el sector que entre los siglos XVI al XIX enlazó la economía de los grandes virreinatos de México y Perú con el imperio español. Mientras Zacatecas y Potosí producían la plata con que se alimentaba la circulación monetaria y el comercio europeo y asiático Huancavelica y Almadén proveían el mercurio utilizado por los azogueros hispanoamericanos para la refinación de los minerales. El aprovisionamiento de mercurio era así un mecanismo clave para el funcionamiento de la economía imperial. La mayor parte de los ocho artículos reunidos en este libro abordan el tema de la organización de la producción minera peruana y americana al igual que el papel que en ella desempeñó el gobierno español. El autor combina una mirada panorámica al conjunto imperial hispano con el enfoque de las circunstancias locales de asientos importantes como Potosí o Huancavelica o más secundarios como Huantajaya. El volumen se complementa con sendos estudios sobre la economía jesuita y el movimiento de los precios en el sur peruano de la época colonial.

Minería e imperio en Hispanoamérica colonial. Producción, mercados y trabajo

SKU: 2696
S/.40.00Precio
IGV excluido
Cantidad
  • ISBN: 9789972514913

    Titulo: Minería e imperio en Hispanoamérica colonial. Producción, mercados y trabajo

    Autor: Kendall W. Brown

    Editorial: Instituto de estudios peruanos

    Cubierta: Blanda

    Tamaño:  21 cm x 15 cm

    Observaciones:  

Librería Editorial Trilobites

  • Facebook
  • TikTok

San Agustín 201,

Arequipa, Perú

950788918

libreriaeditorialtrilobites@gmail.com

36.jpg

Entérate tú primero

Suscríbete a nuestro boletín

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación en la ciudad

© 2024 Creado por BINK. Editorial con Wix

bottom of page