La materia de este libro es compleja, porque contribuye a la interacción de perspectivas culturales diversas en el terreno siempre ambiguo y polisémico del arte. Carla Maranguello se adentra en ellas para explicar el surgimiento de uno de los más notables pasajes de las creaciones del mundo hispanoamericano durante la dominación española, como es la ornamentación arquitectónica de las iglesias del sur peruano. El desarrollo del texto, multifacético, se enmarca en miradas más generales que subyacen o fueron requisitos necesarios desde la visión europea para que ese discurso artístico pudiese emerger: la perspectiva multicultural con que los jesuitas abordaron la cuestión de la imagen durante los siglos del Barroco y su incidencia en las producciones misionales.
No dudo que [este libro] se convertirá en un texto de consulta para el tratamiento de una cuestión que, desde el comienzo de la historia del arte americano, ha despertado el interés de los investigadores, simplemente porque se trata de uno de los fenómenos más genuinos y significativos de la compleja y multifacética interacción cultural entre europeos y americanos y una de las más bellas creaciones del mundo colonial. Les dejo el placer de su lectura.
Naturaleza, cultura andina y concepciones doctrinales jesuíticas. Las iglesias d
ISBN: 9786124353796
Título: Naturaleza, cultura andina y concepciones doctrinales jesuíticas. Las iglesias del Lago Titicaca en Chucuito Tardo Colonial
Autor: Carla Maranguello
Editorial: UCSP
Cubierta: Blanda
Tamaño: 23 x 16
Observaciones: