top of page

En el encuentro de los dos mundos, de la interacción entre europeos y americanos surge la sociedad colonial, esta se caracterizó por poseer rasgos de ambas vertientes hasta lograr una síntesis propia, síntesis que produjo expresiones particulares en distintos lugares; entre todas las expresiones arquitectónicas latinoamericanas, la colonial del sur del Perú es la más emblemática.
La arquitectura colonial sur peruana, también llamada barroco mestizo o simplemente estilo mestizo, es una expresión particular que se produce desde la segunda mitad del siglo XVII hasta finales del siglo XVIII, Arequipa, Moquegua y Puno en el Perú; La Paz y la Villa Imperial de
Potosí en Bolivia son lugares donde caló muy profundo.
El barroco mestizo como síntesis de las vertientes europeas y americanas se expresa en el arte y la arquitectura, está en particular, tiene en el ornamento su rasgo más reconocido y presenta tradiciones precolombinas transcritas a la piedra, pero no es el único rasgo desarrollado en el lugar, también lo es la robusta estructura y la extroversión del culto al espacio urbano.
Esta arquitectura ha sido investigada por distintos autores del siglo XX y del XXI, estas lecturas se realizaron desde diferentes puntos de vista como la historia, la arquitectura, la antropología o la etnografía; cada una de ellas ha tenido una visión de cómo se originó y cuáles son sus principales características, muchos ahondando en el tema ornamental; pero ninguna de aquellas investigaciones ha tratado el tema de su evolución, tema importante pues el barroco mestizo se desarrolla durante un siglo y medio.
La presente investigación tiene por objetivo desentramar el origen de la vivienda colonial y del estilo mestizo en la ciudad de Arequipa observando las características de las vertientes que se sintetizaron en ellas; así mismo determinar cuál fue su evolución durante el tiempo en que estuvo vigente, todo desde el punto de vista de la historia de la arquitectura.

Origen y evolución de la vivienda colonial y el estilo mestizo en Arequipa

SKU: 0359
S/.95.00Precio
IGV excluido
Cantidad
  • ISBN: 9786125031174

    Título: Origen y evolución de la vivienda colonial y el estilo mestizo en Arequipa

    Autor: Álvaro Zúñiga Alfaro

    Editorial: UCSM

    Cubierta: Blanda

    Tamaño: 29 x 21

    Observaciones: Incluye dibujos arquitectónicos

Librería Editorial Trilobites

  • Facebook
  • TikTok

San Agustín 201,

Arequipa, Perú

950788918

libreriaeditorialtrilobites@gmail.com

36.jpg

Entérate tú primero

Suscríbete a nuestro boletín

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación en la ciudad

© 2024 Creado por BINK. Editorial con Wix

bottom of page