top of page

Fue un gran acontecimiento en Arequipa, y no hubo mejor lugar que el Auditorio RP Dr. William Morris Christy de la Universidad Católica de Santa Maria para la presentación de la obra TEXAO, Arequipa y Mostajo, la Historia de un Pueblo y un Hombre del desaparecido arequipeñista  Juan Guillermo Carpio Muñoz, los comentarios de la edición estuvieron a cargo del Dr. Hugo Neira Samanez, historiador, sociólogo, periodista, ensayista y docente universitario peruano. A continuación reproducimos sus importantes acotaciones.

Me ha confiado la Universidad Católica Santa María el rol de lector de una obra inmensa. El adjetivo es justo, tanto por su extensión como por su contenido. Por una parte, se trata de doce tomos de 400 a 500 páginas. A lo que se suman dos tomos más, llamados «esenciales». Por otra parte, a primera vista, parecería una vasta obra de investigación sobre Arequipa —lo es—, pero rebasa el límite regional.

En 1954, Raúl Porras Barrenechea logra que se edite Fuentes históricas peruanas. Hoy es un clásico, sus 601 páginas han sido varias veces reeditadas. Para todo aquel que se consagre a la historia del Perú, lo espera los datos sobre las fuentes, desde los primeros quechuistas a la arquelogía, los mitos y épica incaica, los cronistas, las fuentes de la historia colonial, la emancipación, hasta la historia republicana, amen de la cartografía y la historia misma de los historiadores. Conviene que diga que algunos tuvimos la suerte de trabajar directamente con Porras en su casa de Colina, transformada en taller de trabajo, haciendo fichas y lecturas para el maestro y rentados por el editor de historiadores, José Mejía Baca. Un pequeño número de asistentes, a saber, Pablo Macera, Carlos Araníbar, Mario Vargas Llosa antes de partir a Europa. Y entre ellos, quien escribe esta nota.

¿Por qué esta rememoración de Porras Barrenechea? Por una sencilla razón. En el capitulo XIV, insiste en la importancia de la bibliografía regional (pp. 535-563). Y en cuanto a Arequipa aparece Víctor Andrés Belaunde con un estudio sobre el movimiento intelectual, y Felipe Santiago Bustamante sobre la Compañía  de Jesús en esa ciudad, de Juan José Reinoso sobre Mollendo, y Francisco Mostajo, sobre la fundación española de Arequipa. Sin embargo, no vimos en los decenios siguientes un entusiasmo por los estudios de la historia de otros departamentos y ciudades peruanas. Sin duda alguna, Raúl Porras habría aplaudido el esfuerzo y la obra de Carpio Muñoz que comentamos.

Con una variante decisiva. Desde el inicio de su lectura se entiende que Texao es mucho más que una historia regional. Su monumentalidad la produce el hecho que capítulo tras capítulo, la historia de Arequipa va de la mano con los acontecimientos de la historia del Perú. Es, pues, una narrativa de Arequipa y a la vez de la nación. Para ser más claro, diré que se ocupa, por ejemplo, no solo de lo que el autor llama los «aristócratas arequipeños» (tomo III, p. 123) sino de personajes nacionales tales como Grau, Piérola, y en el siglo XX, Leguía, Odría y otros. Las biografías, que son abundantes, son de arequipeños pero no faltan los que no nacieron al pie del Misti. No es, pues, una versión aislada de la historia arequipeña sino una metodología que vincula unos y otros episodios trascendentes, acasos distantes por la geografía, y unidos por el destino. Si así lo vemos y apreciamos, entonces el trabajo intelectual que ha costado esta obra viene a ser una doble lectura. Historia de Arequipa e Historia del Perú. Tal vez (es de desear) inspire a algún otro investigador —o acaso un equipo de investigadores— movidos por el ejemplo de esta obra. Estudio regional y a la vez, nacional.

 

Hugo Neira

Texao, Arequipa y Mostajo. La historia de un pueblo y un hombre (12 tomos)

SKU: 2618
S/.550.00Precio
IGV excluido
Cantidad
  • ISBN: SINISBN0328

    Titulo: Texao, Arequipa y Mostajo. La historia de un pueblo y un hombre (12 tomos)

    Autor: Juan Guillermo Carpio Muñoz

    Editorial: UCSM

    Cubierta: Blanda en caja

    Tamaño:  21 cm x 15 cm

    Observaciones:  

Librería Editorial Trilobites

  • Facebook
  • TikTok

San Agustín 201,

Arequipa, Perú

950788918

libreriaeditorialtrilobites@gmail.com

36.jpg

Entérate tú primero

Suscríbete a nuestro boletín

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación en la ciudad

© 2024 Creado por BINK. Editorial con Wix

bottom of page